Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2008 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
La causa principal está formada por 31 cuerpos (aprox. 6200 fojas o páginas doble faz). Adicionalmente, hay 12 cuerpos (aprox. 2400 fojas o páginas doble faz) de cuadernos de instrucción suplementaria, y numerosos incidentes y anexos.
La prueba documental está reservada en el Tribunal en 30 cajas, a las que se agregan numerosas cajas con material documental de juicio anteriores, legajos de imputados, expedientes de hábeas corpus, entre otros.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución Depositaria
Historia archivística
La causa N° 1282 fue elevada a juicio ante tribunal oral el 28 de agosto de 2008, pero el 4 de diciembre de 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°5 de la Capital Federal decidió tramitar todas las causas que habían sido elevadas hasta ese momento en un juicio único.
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Los documentos que forman parte de esta causa son textuales, bibliográficos, iconográficos, cartográficos, electrónicos, sonoros y filmográficos. Esto incluye legajos personales, requerimientos y fichas policiales, propaganda política, correspondencia, informes de inteligencia, documentación jurídica diversa, memorandos, publicaciones periódicas, reglamentos o manuales, prontuarios, entre otros. Los documentos provenientez de declaraciones testimoniales y la documentación acompañada por testigos, de la producción de otros órganos judiciales y/o del Ministerio Público Fiscal, copias de otros expedientes, órganos de seguridad pública, instituciones militares, órganos de inteligencia militar y policial, registros migratorios, embajadas, ministerios, órganos estatales extranjeros, órganos legislativos, medios de comunicación, instituciones religiosas, comisiones de verdad, organismos de la sociedad civil como organizaciones no gubernamentales y organizaciones políticas. En particular, existe documentación proveniente de la CONADEP, la Secretaría de Derechos Humanos , Comisión Provincial por la Memoria, Armada Argentina y Prefectura Naval Argentina.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
El juego de copias del expediente que obra en poder de la Unidad Fiscal interviniente se ordena según su procedencia, por organismo o testigo que haya aportado la documentación, o por archivo de origen. La Unidad Fiscal también elabora un índice digital, señalando el lugar físico en el que se ubica la documentación original en el Tribunal (fojas del expediente o número de caja de documentación anexa). Aquella documentación aún no agregada al índice se localiza utilizando el registro de las decisiones del Tribunal mediante las cuales se incorpora la prueba al expediente.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Los juicios orales son abiertos al público, de conformidad con el Código Procesal Penal de la Nación, y según las disposiciones que dicte al respecto el Tribunal Oral interviniente.
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
No existe una copia de respaldo de la totalidad de la prueba, sólo encontrándose digitalizada una porción del expediente.
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°12 de la Capital Federal (Creador)
- Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°5 de la Capital Federal (Creador)
- ESMA*** (Materia)
- Armada Argentina*** (Materia)
- Servicio de Inteligencia Naval*** (Materia)
- Prefectura Naval Argentina*** (Materia)
- Grupo de Tareas 3.3.2 (Materia)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Formulario del IPPDH respondido por Matías Freijedo, Oficial Mayor Relator (interino) de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado.
Procuración General de la Nación.
Centro de Información Judicial.
Blog de los Juicios del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).