
Área de identidad
Código de referencia
AR MA AR- MA- JJM
Título
Registro fílmico del Juicio a las Juntas Militares o “Causa Invocada em virtud del decreto N° 158/83 – N° 13/84” (Argentina, 1985)
Fecha(s)
- Abril a diciembre de 1985 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
3 discos rígidos externos que incluyen 532 videos (formato AVI, color y b/n, sonoro). El volume total es de aproximadamente 530 horas y el tamaño promedio de cada archivo (hora) es de 13 GB.
Área de contexto
Nombre del productor
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal***
(1977 -)
Historia administrativa
Institución Depositaria
Historia archivística
Por decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones, el canal estatal de televisión, Argentina Televisora Color (ATC), registró íntegramente el desarrollo del juicio y transmitió en diferido una pequeña selección del material grabado en cada jornada. Esa transmisión se realizó, por disposición judicial, sin audio. La única etapa del juicio que se transmitió de manera completa y con imagen y sonido fue la lectura de la sentencia.
El registro se realizó en cintas U-Matic. Éstas quedaron bajo la custodia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, alojadas en el lugar donde funciona la Sala II de esa Cámara.
En 1988, los jueces que integraron el tribunal trasladaron una copia a Noruega y la depositaron en la sede del Parlamento de ese país, como un modo de garantizar la seguridad del material.
El registro se realizó en cintas U-Matic. Éstas quedaron bajo la custodia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, alojadas en el lugar donde funciona la Sala II de esa Cámara.
En 1988, los jueces que integraron el tribunal trasladaron una copia a Noruega y la depositaron en la sede del Parlamento de ese país, como un modo de garantizar la seguridad del material.
Origen del ingreso o transferencia
En 2011, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, Memoria Abierta y la Universidad de Salamanca suscribieron un convenio de reproducción con el objetivo de preservar y difundir el registro fílmico del Juicio a las Juntas Militares. A partir de ese convenio la Cámara puso a disposición de Memoria Abierta las grabaciones originales para que éstas fueran copiadas en formato digital.
Una copia de la totalidad de las grabaciones se encuentra disposición del público en la sede de Memoria Abierta en la ciudad de Buenos Aires y otra en la Universidad de Salamanca en España.
Una copia de la totalidad de las grabaciones se encuentra disposición del público en la sede de Memoria Abierta en la ciudad de Buenos Aires y otra en la Universidad de Salamanca en España.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El Fondo está constituido por el registro fílmico del proceso judicial, conocido como Juicio a las Juntas Militares (Argentina, 1985), en el cual se juzgó a nueve altos jefes militares como responsables por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura (1976-1983).
Valorización, destrucción y programación
El Fondo posee valor permanente, consecuentemente se indica su conservación y preservación definitiva.
Asimismo, no existen disposiciones legales ni decisiones emanadas de la entidad que tiene a su cargo la custodia del Fondo en el sentido de proceder a su destrucción parcial o total en el presente ni en el futuro, sino de preservar la documentación y facilitar su acceso público.
Asimismo, no existen disposiciones legales ni decisiones emanadas de la entidad que tiene a su cargo la custodia del Fondo en el sentido de proceder a su destrucción parcial o total en el presente ni en el futuro, sino de preservar la documentación y facilitar su acceso público.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
El material fue digitalizado respetando el modo en que se realizó el registro. Esto es, se generó un archivo digital por cada cinta U-Matic, independientemente de su duración, y se respetó la numeración original.
A nivel de la descripción, se tomó como unidad cada audiencia del juicio y se determinaron los archivos correspondientes a cada una.
A nivel de la descripción, se tomó como unidad cada audiencia del juicio y se determinaron los archivos correspondientes a cada una.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
El Fondo queda abierto a la consulta pública en las condiciones que establezcan las instituciones que lo tienen bajo su custodia (Universidad de Salamanca y Memoria Abierta) y que han sido establecidas en consulta con la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
En principio, no existen restricciones legales de acceso a la documentación. No obstante, Memoria Abierta y la Universidad de Salamanca se reservan el derecho de restringir el acceso a la misma de acuerdo con la disponibilidad de recursos materiales y humanos imprescindibles para garantizar la preservación del material y a las limitaciones que surjan del cumplimiento de sus respectivas misiones y funciones. Por tratarse de organizaciones civiles dichas restricciones no podrán importar menoscabo alguno al derecho de acceso a la información pública, exigible únicamente a la entidad productora y a las instituciones que esta designe como responsables de la guardad e los originales.
La reproducción de cualquier material proveniente de este Fondo quedará sujeta a la expresa autorización prestada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
En principio, no existen restricciones legales de acceso a la documentación. No obstante, Memoria Abierta y la Universidad de Salamanca se reservan el derecho de restringir el acceso a la misma de acuerdo con la disponibilidad de recursos materiales y humanos imprescindibles para garantizar la preservación del material y a las limitaciones que surjan del cumplimiento de sus respectivas misiones y funciones. Por tratarse de organizaciones civiles dichas restricciones no podrán importar menoscabo alguno al derecho de acceso a la información pública, exigible únicamente a la entidad productora y a las instituciones que esta designe como responsables de la guardad e los originales.
La reproducción de cualquier material proveniente de este Fondo quedará sujeta a la expresa autorización prestada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
El Fondo está integrado en su totalidad por archivos de video digitales, en formato .AVI en alta calidad. También se dispone de una copia de consulta guardada en disco externo en formato .AVI calidad media.
Instrumentos de descripción
Se ha confeccionado un inventario con información técnica de cada unidad de guarda (cada archivo digital) donde se ha consignado su duración y el estado en el que se encuentra. Asimismo, el inventario contiene información referida a cada audiencia del Juicio (fecha, idiomas, palabras clave -testigos y otras personas que intervienen-, resumen). Se ha identificado la audiencia a la cual corresponde cada uno de los archivos de video.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
El original de este Fondo se encuentra en el archivo de Juicios Militares de la Cámara Nacional de Apelaciones.
Existencia y localización de copias
Existen sendas copias destinadas tanto a la preservación como a la consulta pública en:
Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Salamanca – España
- Memoria Abierta
Ciudad de Buenos Aires – Argentina
- Universidad de Salamanca
Salamanca – España
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Marzo 2019: creación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Formulario IPPDH de actualización y ampliación de información
Metadatos del objeto digital
Tipo de soporte
Imagen
Mime-type
image/tiff
Tamaño del archivo
5.7 MiB
Cargado
12 de marzo de 2019 12:53