Identity area
Reference code
UY Fundación Rodney Arismendi
Title
Fundación Rodney Arismendi
Date(s)
- 1950 - 1986 (Accumulation)
Level of description
Collection
Extent and medium
2 metros lineales.
Papel, fotografía, sonoro, audiovisual.
Papel, fotografía, sonoro, audiovisual.
Context area
Name of creator
Fundación Rodney Arismendi
Biographical history
La Fundación Rodney Arismendi se inauguró el 12 de setiembre de 1991 en acto público realizado en el Paraninfo de la Universidad de la República. Hicieron uso de la palabra el Ing. José Luis Massera, la Dra. Alba Roballo, el escritor José Pedro Díaz y el Prof. Jorge Luis Ornstein. José Luis Massera presidió la comisión preparatoria de la Fundación Rodney Arismendi. Junto a otras personalidades entrevistó y obtuvo el auspicio para esta iniciativa de decenas de figuras de primera línea del más amplio espectro en el campo cultural y político del país. En sus orígenes la fundación obtuvo personería jurídica y se rigió por un estatuto de Asociación Civil establecido por el Ministerio de Educación y Cultura. Luego, en setiembre de 1999, el Estado aprobó la Ley N° 17163, específica para las instituciones con categoría de Fundación. Al adecuar los estatutos a las características de dicha ley se reiteraron los objetivos para los cuales fue creada la institución. La fundación tiene como objetivo promover iniciativas de elaboración científica y creadora, que desarrollen un trabajo de divulgación e investigación sistemática referidas a las más diversas esferas de la realidad y el conocimiento. Asimismo, estudiar y divulgar los trabajos de Rodney Arismendi cuyo legado recoge esta institución, que tiene una finalidad cultural, pudiendo a tales efectos realizar conferencias, instalar bibliotecas, promover concursos literarios filosóficos, de ciencias sociales o de otras áreas de la cultura, editar las conferencias que organice o libros que considere representan un valor cultural, organizar congresos nacionales o internacionales, seminarios, clases, etc. Igualmente designar representantes a actividades que se realicen en el país o fuera de él, cuando estas se encuadren en los objetivos de la institución. La dirección y administración de la fundación está a cargo de un consejo integrado por tres miembros permanentes y nueve miembros electos por el término de cuatro años. El Consejo designa por un periodo de dos años, renovables y por mayoría de sus miembros un presidente, un vicepresidente y un secretario general. Puede también crear secretarías y departamentos. Asimismo puede establecer dependencias o filiales en cualquier lugar del territorio de la República Oriental del Uruguay y en el exterior de la misma. En la actualidad los cargos antes mencionados son ejercidos respectivamente por Rosa Palermo, María Luisa Battegazzore y María Ferreira.
Repository
Archival history
La fundación cuenta con una biblioteca de más de 6000 volúmenes y un importante archivo de material audiovisual. Sus gastos se financian con las contribuciones mensuales de sus cooperadores, donaciones personales y la venta de libros editados por la institución. En el anuario se publican las principales actividades así como documentos y otros materiales del acervo de la fundación. Es distribuido gratuitamente dentro del país y enviado a organizaciones del exterior con las cuales se han establecido relaciones. La actividad de la fundación es una tarea militante y colectiva. Como tal se nutre del compromiso de aquellos que sienten que aportar a su desarrollo es una forma legítima de contribuir a la construcción de un país y un continente justos, independientes, democráticos e integrados como Arismendi soñó. La Fundación Rodney Arismendi está abierta a la integración de todos aquellos que compartan sus fines.
Immediate source of acquisition or transfer
Donación.
Content and structure area
Scope and content
La documentación comprende, entre otras cosas, grabaciones de las sesiones del Comité Central del Partido Comunista en el exilio.
Documentación sobre la campaña solidaria por la liberación de presos políticos durante la dictadura. Colección de revista Estudio, de la cual Arismendi fue directos. Todos los tomos escaneados y editados en CD.
Serie de testimonios de Presos políticos. Documentación de Amando González.
Trabajos políticos de Arismendi.
Documentación sobre la campaña solidaria por la liberación de presos políticos durante la dictadura. Colección de revista Estudio, de la cual Arismendi fue directos. Todos los tomos escaneados y editados en CD.
Serie de testimonios de Presos políticos. Documentación de Amando González.
Trabajos políticos de Arismendi.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Cronológica.
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Libre con previa autorización.
Conditions governing reproduction
Language of material
- Spanish
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Inventarios.
Allied materials area
Existence and location of originals
Todos los originales se encuentran en la Fundación Arismendi.
Existence and location of copies
No existen copias.
Related units of description
Publication note
Notes area
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Fundación Rodney Arismendi (Creator)
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
1) RICO, A. Y MARKARIAN, V. (2017). Archivos y derechos humanos: actualización del relevamiento de archivos y repositorios documentales sobre derechos humanos en Uruguay. Montevideo: EBO
2) http://fundacionrodneyarismendi.org/home/
2) http://fundacionrodneyarismendi.org/home/