Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Fundación Rodney Arismendi
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
La Fundación Rodney Arismendi se inauguró el 12 de setiembre de 1991 en acto público realizado en el Paraninfo de la Universidad de la República. Hicieron uso de la palabra el Ing. José Luis Massera, la Dra. Alba Roballo, el escritor José Pedro Díaz y el Prof. Jorge Luis Ornstein. José Luis Massera presidió la comisión preparatoria de la Fundación Rodney Arismendi. Junto a otras personalidades entrevistó y obtuvo el auspicio para esta iniciativa de decenas de figuras de primera línea del más amplio espectro en el campo cultural y político del país. En sus orígenes la fundación obtuvo personería jurídica y se rigió por un estatuto de Asociación Civil establecido por el Ministerio de Educación y Cultura. Luego, en setiembre de 1999, el Estado aprobó la Ley N° 17163, específica para las instituciones con categoría de Fundación. Al adecuar los estatutos a las características de dicha ley se reiteraron los objetivos para los cuales fue creada la institución. La fundación tiene como objetivo promover iniciativas de elaboración científica y creadora, que desarrollen un trabajo de divulgación e investigación sistemática referidas a las más diversas esferas de la realidad y el conocimiento. Asimismo, estudiar y divulgar los trabajos de Rodney Arismendi cuyo legado recoge esta institución, que tiene una finalidad cultural, pudiendo a tales efectos realizar conferencias, instalar bibliotecas, promover concursos literarios filosóficos, de ciencias sociales o de otras áreas de la cultura, editar las conferencias que organice o libros que considere representan un valor cultural, organizar congresos nacionales o internacionales, seminarios, clases, etc. Igualmente designar representantes a actividades que se realicen en el país o fuera de él, cuando estas se encuadren en los objetivos de la institución. La dirección y administración de la fundación está a cargo de un consejo integrado por tres miembros permanentes y nueve miembros electos por el término de cuatro años. El Consejo designa por un periodo de dos años, renovables y por mayoría de sus miembros un presidente, un vicepresidente y un secretario general. Puede también crear secretarías y departamentos. Asimismo puede establecer dependencias o filiales en cualquier lugar del territorio de la República Oriental del Uruguay y en el exterior de la misma. En la actualidad los cargos antes mencionados son ejercidos respectivamente por Rosa Palermo, María Luisa Battegazzore y María Ferreira.