Área de identidad
Código de referencia
AR ANM T
Título
Testimonios/ ANM
Fecha(s)
- 2003 (Creación)
Nivel de descripción
Serie
Volumen y soporte
3 cajas de archivo / 0.3 metros lineales
Área de contexto
Nombre del productor
Archivo Nacional de la Memoria
Historia biográfica
El Archivo Nacional de la Memoria es creado mediante Decreto 1259 de diciembre del año 2003, como organismo descentralizado de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Este decreto ha sido modificado por el Decreto 1852/2007, mediante el cual se establece que la Presidencia del ANM será ejercida por un funcionario de rango y jerarquía equivalente al de Subsecretario. Asimismo, mediante el Decreto 1982/2010 se crea la estructura organizativa del ANM, que es modificada por Decisión Administrativa 312/2018.
El Archivo Nacional de la Memoria es el responsable de la preservación y estudio de la documentación referente a las violaciones de los derechos humanos en la Argentina, que incluye la custodia y análisis de los testimonios que integran el archivo de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP), tal como lo dispone el Decreto Nº 3090 de fecha 20 de septiembre de 1984; de los testimonios recibidos en la Secretaría de Derechos Humanos con posterioridad al trabajo de la CONADEP, y que siguen recibiéndose hasta la actualidad; y de numerosas causas judiciales en las que se investiga el accionar del terrorismo de Estado, entre otros documentos. Además, es responsable de la obtención, análisis, clasificación, duplicación, digitalización y archivo de informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en que esté comprometida la responsabilidad del Estado Argentino y sobre la respuesta social e institucional ante esas violaciones.
El Archivo Nacional de la Memoria es el responsable de la preservación y estudio de la documentación referente a las violaciones de los derechos humanos en la Argentina, que incluye la custodia y análisis de los testimonios que integran el archivo de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP), tal como lo dispone el Decreto Nº 3090 de fecha 20 de septiembre de 1984; de los testimonios recibidos en la Secretaría de Derechos Humanos con posterioridad al trabajo de la CONADEP, y que siguen recibiéndose hasta la actualidad; y de numerosas causas judiciales en las que se investiga el accionar del terrorismo de Estado, entre otros documentos. Además, es responsable de la obtención, análisis, clasificación, duplicación, digitalización y archivo de informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en que esté comprometida la responsabilidad del Estado Argentino y sobre la respuesta social e institucional ante esas violaciones.
Institución Depositaria
Historia archivística
Acervo constituído a partir de la tomada de testimonios de víctimas de violaciones a los derechos humanos en el ANM
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La serie Legajos ANM está conformada por testimonios de familiares y víctimas de desaparición forzada y del accionar represivo en el Cono Sur, producidos desde 2003.
Valorización, destrucción y programación
Conservación permanente. Valorización, destrucción y programación prohibidas por Decreto Nº 1259/03
Acumulaciones
Fondo cerrado.
Sistema de arreglo
alfabética cronológica/1 serie de archivo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
La disposición de acceso vigente Nº6/2015 ubica este fondo dentro de la categoría:
Documentos y archivos públicos de acceso libre e irrestricto, a excepción de la parte declarada por el presidente del archivo de acceso restringido
Documentos y archivos públicos de acceso libre e irrestricto, a excepción de la parte declarada por el presidente del archivo de acceso restringido
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario analítico
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Archivo Nacional de la Memoria (Creador)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
AR
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD-G
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Básico
Fechas de creación revisión eliminación
Mayo 2014
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Archivo Nacional de la Memoria
Nota del archivista
(fuente ANM)