Área de identidad
Código de referencia
AR ANM SDH
Título
Secretaría de Derechos Humanos
Fecha(s)
- 1984 - (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
1764 cajas de archivo / 176.4 metros lineales
Área de contexto
Nombre del productor
Secretaría de Derechos Humanos
(1984)
Historia administrativa
Se consigna a continuación la historia institucional del organismo dentro de la Administración Pública Nacional :Subsecretaría de Derechos Humanos en el ámbito del Ministerio del Interior (Dto. Nº 3090/84) 1984-1991; Dirección Nacional de Derechos Humanos (Dto. Nº 645/91) 1991-1996; Subsecretaría de Derechos Humanos y Sociales (Dto. Nº 660/96) 1996-1999.; Subsecretaría de Derechos Humanos en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Dto. Nº 20/1999) 1999-2002;Secretaría de Derechos Humanos (Dto. Nº 357/02); Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural (Dto. 13/15)
Institución Depositaria
Historia archivística
Este fondo incluye documentos recabados entre septiembre de 1984 y el 13 de diciembre de 2003 –fecha de creación del Archivo Nacional de la Memoria– por la entonces Subsecretaría de Derechos Humanos, en la actualidad Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, que fuera creada por el mismo decreto de disolución de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que le otorga entre sus funciones las de la comisión ad hoc.
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Fondo constituido por documentos producidos y recibidos por la Secretaria de Derechos Humanos en el ejercicio de sus funciones, desde septiembre de 1984 hasta la actualidad.
Se destaca la serie legajos, generados a partir de los testimonios de familiares y víctimas de desaparición forzada y del
Coordinación de Fondos de Archivos de la CONADEP/SDH y del accionar represivo en todo el país, con posterioridad al trabajo de la CONADEP. Contiene también, documentos de fuente extranjera sobre el terrorismo de Estado en la Argentina; presentaciones judiciales ante organismos internacionales; libros de entrada de cementerios; copias de causas judiciales; investigaciones de violaciones a los derechos humanos durante la guerra de Malvinas; denuncias de víctimas del atentado a la Embajada de Israel; expedientes de censura a la cultura (BANADE); documentación sobre el Plan Cóndor; legislación, decretos, disposiciones y comunicaciones relacionadas con la defensa de los derechos humanos y los documentos resultantes de las campañas nacionales “Memoria es Futuro” y “El Servicio Militar ya no es obligatorio”.
Las denuncias que integran el acervo, junto a los archivos de la CONADEP, permitieron sustentar los llamados Juicios por la Verdad.
Se destaca la serie legajos, generados a partir de los testimonios de familiares y víctimas de desaparición forzada y del
Coordinación de Fondos de Archivos de la CONADEP/SDH y del accionar represivo en todo el país, con posterioridad al trabajo de la CONADEP. Contiene también, documentos de fuente extranjera sobre el terrorismo de Estado en la Argentina; presentaciones judiciales ante organismos internacionales; libros de entrada de cementerios; copias de causas judiciales; investigaciones de violaciones a los derechos humanos durante la guerra de Malvinas; denuncias de víctimas del atentado a la Embajada de Israel; expedientes de censura a la cultura (BANADE); documentación sobre el Plan Cóndor; legislación, decretos, disposiciones y comunicaciones relacionadas con la defensa de los derechos humanos y los documentos resultantes de las campañas nacionales “Memoria es Futuro” y “El Servicio Militar ya no es obligatorio”.
Las denuncias que integran el acervo, junto a los archivos de la CONADEP, permitieron sustentar los llamados Juicios por la Verdad.
Valorización, destrucción y programación
Conservación permanente.
Valorización, destrucción y programación prohibidas por Decreto Nº 1259/03
Valorización, destrucción y programación prohibidas por Decreto Nº 1259/03
Acumulaciones
Fondo abierto que recibe ingresos regulares de documentación de la SDH y Pluralismo cultural en cumplimiento con el Decreto Nº 1259/03
Sistema de arreglo
Fondo principal con 48 series de archivo y 2 subfondos
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
La disposición de acceso vigente Nº6/2015 ubica este fondo dentro de la categoría:
Documentos y archivos públicos de acceso libre e irrestricto, a excepción de la parte declarada por el presidente del archivo de acceso restringido
Documentos y archivos públicos de acceso libre e irrestricto, a excepción de la parte declarada por el presidente del archivo de acceso restringido
Condiciones
Se encuentra parcialmente digitalizado.
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario analítico
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
CONADEP Fondo Legajos Archivo Nacional de la Memoria
Área de notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Secretaría de Derechos Humanos (Creador)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Básico
Fechas de creación revisión eliminación
Abril 2014: creación
Enero 2019: revisión
Enero 2019: revisión
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Fuentes institucionales ANM
Formulario IPPDH de actualización de información, respondido por ANM
Guía de Fondos de DOCUMENTOS ESCRITOS, Coordinación de Fondos de Archivos de la CONADEP/SDH, ANM, disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anm_-_guia_documentos_escritos_2018.pdf
Formulario IPPDH de actualización de información, respondido por ANM
Guía de Fondos de DOCUMENTOS ESCRITOS, Coordinación de Fondos de Archivos de la CONADEP/SDH, ANM, disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anm_-_guia_documentos_escritos_2018.pdf
Nota del archivista
Metadatos del objeto digital
Tipo de soporte
Imagen
Mime-type
image/jpeg
Tamaño del archivo
3.1 MiB
Cargado
8 de febrero de 2019 10:30