Guia de Arquivos e Fundos Documentais


Búsqueda avanzada »
Vinculados com as graves violações aos direitos humanos acontecidas no marco das coordenações repressivas

GT3.3.2 ( Grupo de Tareas 3.3.2)***

Zona de identificação

tipo de entidade

Entidade coletiva

Forma autorizada do nome

GT3.3.2 ( Grupo de Tareas 3.3.2)***

Forma(s) paralela(s) de nome

Forma normalizada do nome de acordo com outras regras

Outra(s) forma(s) do nome

  • 3.3.2

identificadores para entidades coletivas

área de descrição

datas de existência

1976-

história

El Grupo de Tareas 3.3.2 o G.T.3.3.2 fue un grupo de tareas, formado por suboficiales y oficiales militares, que dependía del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) de la Marina de Guerra de la Argentina, dedicado a la ejecución concreta de los secuestros y el robo de bienes de los detenidos ilegales que funcionó en el seno de la La ESMA.
Este grupo llegó a tener autonomía operativa y debido al incremento de sus acciones y responsabilidades pasó a depender en forma directa del Comandante en Jefe del Arma, el entonces Capitán de Navío y más tarde contraalmirante, Rubén Jacinto Chamorro.
Desde el Edificio del Casino de los Oficiales de la ESMA y con el sostén y la cobertura del resto de las instalaciones, el Grupo de Tareas 3.3.2 ejecutó una acción terrorista sostenida e implacable cuyo rol fue determinante en el arrasamiento y desarticulación de organizaciones populares y la captura y desaparición de alrededor de cinco mil personas. En la jerga del GT3.3.2 el Casino también se le llamaba “Selenio”, “El Dorado” y “Casa de Oficiales”.
El accionar protagónico del GT.3.3.2 estuvo estrechamente vinculado a la pretensión de la Marina – cuyo peso relativo en el seno de las Fuerzas Armadas había disminuido desde los años 1960 – de acrecentar su poder político a partir de lograr una fuerte incidencia en la acción represiva ilegal.
Esta ambición potenció las múltiples estrategias de diseminación del terror que usó el GT3.3.2 para disciplinar la sociedad – como la visibilidad de la ESMA en el núcleo urbano, los operativos espectaculares y la exhibición de sus prisioneros encapuchados a visitantes especiales – con el propósito de aprovechar la trascendencia de ese poderío en el marco de sus disputas internas con las otras armas.

locais

Argentina

status legal

funções, ocupações e atividades

Mandatos/Fontes de autoridade

Estruturas internas/genealogia

contexto geral

Área de relacionamento

Entidade relacionada

Armada Argentina*** (1820 -)

Identificador da entidade relacionada

AR

Categoria da relação

hieráquico

Datas da relação

Descrição da relação

área de controle

Identificador da descrição

AR

identificador da instituição

Regras ou convenções utilizadas

Estatuto

Revisto

Nível de detalhe

Mínimo

Datas das descrições (criação, revisão e eliminação)

agosto 2014

Idioma(s)

Script(s)

Fontes

CONADEP: Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas en Desaparecidos.org

El funcionamiento de la ESMA fue explicado en su declaración por Adolfo Scilingo Análisis documental Declaraciones Scilingo ante JCI Núm. 5 (Clasificadas por Tomo y Folio con fotogramas anexos)

Notas de manutenção