Guia de Arquivos e Fundos Documentais


Búsqueda avanzada »
Vinculados com as graves violações aos direitos humanos acontecidas no marco das coordenações repressivas

Fundos AR MA MARG - Fondo Personal Miguel Angel Radrizzani Goñi

Zona de identificação

Código de referência

AR MA AR MA MARG

Título

Fondo Personal Miguel Angel Radrizzani Goñi

Data(s)

  • 1974- (Produção)

Nível de descrição

Fundos

Dimensão e suporte

9 cajas de archivo conteniendo 11 folios y 40 carpetas y anillados

Área de contextualização

Nome do produtor

Miguel Angel Radrizzani Goñi (1940-2012)

História biográfica

Miguel Anegl Radrizzani Goñi fue defensor de presos políticos en la década del ’70 e integró el grupo de abogados, junto Rodolfo Ortega Peña, Pedro Galín, Eduardo Luis Duhalde y Rodolfo Mattarollo, que viajó a Rawson en agosto de 1972 tras la fuga de los 19 presos polítivcos que terminarían fusilados el 22 de agosto en la base Almirante Zar de Trelew. Ese mismo día, estos abogados realizaron una conferencia de prensa denunciando el hecho (se realiza en la calle, porque en la sede de la Gremial de Abogados a la que pertenecían había estallado una bomba). Fue autor de la denuncia original contra el núcleo duro de la Triple A en julio de 1975 (luego de la voladura de su estudio jurídico) en la que señala a José López Rega y los comisarios Almirón y Morales como integrantes de dicha banda. La causa se caratuló “Miguel Ángel Radrizzani Goñi contra la Triple A”.
Formó parte de la Asociación Gremial de Abogados, creada en 1971, luego del asesinato del abogado Néstor Martins en 1970 y el secuestro de Roberto Quieto, un año más tarde. La AGA estaba integrada por profesionales que venían de la experiencia del “cuerpo de abogados de la CGTA” y de disidentes de la “liberal” Asociación de Abogados de Buenos Aires. Distintas corrientes ideológicas estaban presentes, acentuando su carácter pluralista: peronistas de izquierda, comunistas, socialistas, radicales, cristianos radicales y militantes de la izquierda independiente. Su objetivo era la defensa de los presos sociales y políticos.
Fue asesor legal, junto a Roberto Sinigaglia, Hugo Grimberg, Mario Landaburu y Raúl Aragón, de la Revista Liberación, vinculada al ERP 22 de agosto (una escisión del ERP más afin al peronismo).
Según su curriculum, nació en la Capital Federal el 1 de abril de 1940, era hermano de monseñor Agustín Radrizzani, arzobispo de Mercedes-Luján. Se recibió de abogado en la Universidad Católica Argentina en septiembre de 1970. Fue director del Instituto de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho y Ciencias sociales (UBA) de mayo de 1973 a diciembre de 1974 y profesor universitario en 1974.
El 26 de mayo de 1977 su oficina fue allanada por cinco personas armadas de civil siendo secuestrado y desaparecido hasta mayo o junio del mismo año.
Al concurrir en septiembre de 1979 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, en comisión especial, se requirió su asesoramiento, como experto, para dar opinión sobre el derecho interno en materia de derechos humanos y garantías legales en temas de Derecho Penal, Procesal y Penitenciario, siendo asesor del Secretario Ejecutivo de dicha Comisión, el Dr. Vargas Carreño. Según el sitio Perspectiva Internacional, estuvo exiliado. Sin embargo, en su curriculum aparecen cartas enviadas por él para conseguir trabajo desde 1977 a 1982.
Fue asesor honorario de NIZKOR (versión castellana de Human Rights, organización para la difusión por métodos electrónicos en materia de Derechos Humanos, dependiente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado Federal de EEUU).
Durante las décadas del ´80, ´90 y 2000 se dedicó a su trabajo profesional de manera privada.
Aproximadamente, entre 1980 y 1995, fue Director de los tomos de Selección de Jurisprudencia Penal, que publicaba fallos de todos los tribunales de la República Argentina.
En la década del ´90 intento sin éxito generar espacios o secciones referidas a temas jurídicos en los diarios Ámbito Financiero, La Nación y Clarín.
A mediados de los ´90, colaboró en el proyecto de creación de la Procuraduría Penitenciaria y de Internos de la Provincia de Buenos Aires.
Falleció el 19 de septiembre de 2012

Entidade detentora

História do arquivo

El archivo personal de Radrizzani Goñi fue donado a Memoria Abierta en 2012

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Donación

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

El fondo contiene parte de la causa judicial iniciada por Radrizzani Goñi contra la Triple A en la que se señala a José López Rega como instigador del grupo parapolicial; otras causas vinculadas a presos políticos; la denuncia por su desaparición en 1977; distintas ediciones de su currículum; correspondencia personal, laboral y otra vinculada a su cargo como director de los volúmenes de Selección de Jurisprudencia Penal; apuntes y papeles de trabajo; textos académicos éditos; artículos periodísticos sobre legislación; certificados de congresos y cursos de 1980 hasta 2006; certificados de concursos laborales fundamentalmente durante la década de 1990, y una colección de fallos y sentencias de 1980 a 2010

Avaliação, selecção e eliminação

La documentación tiene valor histórico permanente.

Ingressos adicionais

Fondo cerrado.

Sistema de organização

El fondo presenta las series o conjuntos documentales:

• Causas judiciales patrocinadas por Miguel Angel Radrizzani Goñi (1975-1995)
• Denuncias por su desaparición (1977)
• Curriculum vitae y correspondencia (1977-1998)
• Correspondencia Selección Jurisprudencia Penal (1980-1990)
• Apuntes y papeles de trabajo (s/f)
• Apuntes universitarios (s/f)
• Artículos periodísticos (1988 [1967])
• Certificados de congresos y cursos (1980-2006)
• Concursos laborales (1991-2003)
• Fallos y sentencias (1990-2010)

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Acceso sin restricciones

Condiçoes de reprodução

Idioma do material

  • espanhol

Script do material

Notas ao idioma e script

Características físicas e requisitos técnicos

Instrumentos de descrição

Zona de documentação associada

Existência e localização de originais

Los originales se encuentran en Memoria Abierta

Existência e localização de cópias

Unidades de descrição relacionadas

Zona de notas

Pontos de acesso

Pontos de acesso - assunto

Pontos de acesso - lugares

Ponto de acesso - nome

Zona do controlo da descrição

Identificador da descrição

identificador da instituição

Regras ou convenções utilizadas

Estatuto

Nível de detalhe

Datas de criação, revisão, eliminação

Marzo 2019: creación

Idioma(s)

  • adigue

Script(s)

Fontes

Formulario IPPDH de actualización y ampliación de información, respondido por Memoria Abierta

Metadados de objeto digital

Tipo de suporte

Imagem

Mime-type

image/tiff

Tamanho do ficheiro

19.9 MiB

Transferido

21 de março de 2019 12:11

Zona de direitos do objeto digital (Mestre)

Zona de direitos do objeto digital (Referência)

Zona de direitos do objeto digital (Icone)

Zona da incorporação

Assuntos relacionados

Pessoas e organizações relacionadas

Locais relacionados