Guia de Arquivos e Fundos Documentais


Búsqueda avanzada »
Vinculados com as graves violações aos direitos humanos acontecidas no marco das coordenações repressivas

Rodolfo Puiggrós***

Zona de identificação

tipo de entidade

Pessoa

Forma autorizada do nome

Rodolfo Puiggrós***

Forma(s) paralela(s) de nome

Forma normalizada do nome de acordo com outras regras

Outra(s) forma(s) do nome

identificadores para entidades coletivas

área de descrição

datas de existência

9-11-1906 -12-11-1980

história

Escritor, historiador, político, periodista. Redactor del Diario Crítica de Natalio Botana entre 1935 y 1955. Fue fundador del periódico Brújula, de la revista Argumentos y del periódico El Norte, de Jujuy. En 1946 fundó el Movimiento Obrero Comunista y se vinculó al movimiento del general Juan Domingo Perón, lo que le valió la expulsión del PC en 1947. Desde 1947 a 1955 dirigió la publicación Clase Obrera, ligado al movimiento peronista.Escritor, historiador, político, periodista. Redactor del Diario Crítica de Natalio Botana entre 1935 y 1955. Fue fundador del periódico Brújula, de la revista Argumentos y del periódico El Norte, de Jujuy. En 1946 fundó el Movimiento Obrero Comunista y se vinculó al movimiento del general Juan Domingo Perón, lo que le valió la expulsión del PC en 1947. Desde 1947 a 1955 dirigió la publicación Clase Obrera, ligado al movimiento peronista.
Desde 1955 a 1961, participó activamente en la Resistencia peronista a través de la organización Argentinos de Pie, que estaba dentro del Comando de Organizaciones Revolucionarias (COR) del general Iñiguez. En 1956 publicó su crítica histórica a las izquierdas argentinas: Historia crítica de los partidos políticos argentinos, y se integró a las facciones de izquierda del peronismo. En 1959 viajó a la República Popular China, invitado por su gobierno. Entre 1961 y 1965 vivió en México, trabajando como periodista en El Día y como profesor de la UNAM. Hasta 1977 mantuvo una columna sobre temas internacionales.
En 1973 durante la presidencia de Héctor Cámpora fue nombrado Rector de la Universidad de Buenos Aires, que comenzó a llamarse Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Fue reiteradamente amenazado por la organización parapolicial "Triple A", motivo por el cual la organización Montoneros lo trasladó a México con su compañera Delia Carnelli.
Su hijo Sergio murió combatiendo como oficial de Montoneros en 1976.
En 1977 dirigió la rama de Profesionales, Intelectuales y Artistas del Movimiento Peronista Montonero, agrupando a Juan Gelman, Pedro Orgambide, Norman Briski y Sylvia Bermann, entre otros. Luego se suman Pino Solanas, Rodolfo Walsh, Miguel Bonasso, Héctor Germán Oesterheld, Paco Urondo, entre otros. Fue fundador del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA). También fundó el Comité de Solidaridad Latinoamericana con Mario Guzmán Galarza de Bolivia, Gabriel García Márquez de Colombia, Pedro Vuskovic de Chile, Gerard Pierre Charles de Haití, Pablo González Casanova de México. Jorge Turner Morales de Panamá, Gerardo Carnero Checa de Perú, Carlos Quijano de Uruguay y otros. Dirigió la Editorial Patria Grande hasta su muerte. Falleció en La Habana el 12 de noviembre de 1980.

locais

Argentina, México

status legal

funções, ocupações e atividades

Mandatos/Fontes de autoridade

Estruturas internas/genealogia

contexto geral

Área de relacionamento

área de controle

Identificador da descrição

AR

identificador da instituição

Regras ou convenções utilizadas

Estatuto

Revisto

Nível de detalhe

Mínimo

Datas das descrições (criação, revisão e eliminação)

Junio 2014

Idioma(s)

  • espanhol

Script(s)

Fontes

Acha, Omar. Rodolfo Puiggrós ante la condición humana, El pensamiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana, 2005.
Tarcus, Horacio. Diccionario biográfico de la izquierda argentina, Emecé 2007.

Notas de manutenção